Sobre nosotras
"La igualdad de oportunidades no tiene barreras, solo prejuicios".

¿Quiénes somos?
Somos dos estudiantes del Instituto de Duoc UC, nos encontramos cursando el octavo semestre de la carrera de Turismo y Hotelería.
Esta campaña de concientización es parte de nuestro proyecto de título, el cual diseñamos cuidadosamente y está pensada para realizarse en las comunas de Viña del Mar y Valparaíso, seleccionadas por ser los epicentros turísticos más destacados de la V Región de Chile.
Proyecto de título
Nuestro proyecto trata de una campaña de concientización para educar a la sociedad sobre las barreras que enfrentan la comunidad sorda en el turismo, para generar una presión social positiva.
La campaña destaca los desafíos que enfrenta la comunidad sorda y resalta los beneficios tangibles de hacer que los destinos turísticos sean inclusivos. En este contexto crucial, se hace evidente la necesidad de aprender a abordar estos desafíos y trabajar hacia un turismo verdaderamente inclusivo.


¿Qué nos inspiro?
Nuestra inspiración para realizar una campaña de concientización fue las entrevistas efectuadas con especialistas del tema, ya que consideramos que nuestro proyecto inicial no sería óptimo para el objetivo que queríamos concluir y tampoco satisfaría las necesidades de esta comunidad. Por lo que, decidimos modificar nuestro proyecto a medida que conversábamos con personas de la comunidad sorda, quienes nos contaron su experiencia tanto en el ámbito turístico como en su vida cotidiana, lo que provocó en nosotras un sentimiento de frustración.
Estas entrevistas nos motivaron a querer involucrarnos más en su comunidad, de forma personal y profesional, tratando de crear un cambio positivo en el turismo y en nuestro alrededor para su integración.
Creemos que toda persona tiene el derecho de sentirse considerado y entendido, por lo que su inclusión dentro de la sociedad es fundamental bajo un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades. Además de creer que este es un segmento que tiene gran potencial dentro del turismo.